Gimnasia Rítmica


Mazas

                                  

  • Material: Plástico, caucho, madera.

 

  • Largo: 8 a 5 dm desde un extremo al otro.

 

  • Peso: Por lo menos 150 g por maza.

 

  • Partes:

    Cuerpo: Parte protuberante.
    Cuello: Parte delgada.
    Cabeza: Parte esférica.
 

  • Ejecución: La gimnasta usa las mazas para ejecutar molinetes, vueltas, lanzamientos y tantas figuras asimétricas como sea posible, combinándolas con las muchas figuras que se utilizan en la gimnasia sin implementos. Cuando se golpean las mazas, no se debe hacer con fuerza. Los ejercicios con mazas requieren un sentido del ritmo altamente desarrollado, máxima coordinación psicomotora y precisión. Las mazas son especialmente apropiadas para las gimnastas ambidiestras.